VIVIR

"La grandeza de la inserción sociolaboral en personas con discapacidad intelectual, no radica tanto en una mejora económica y de ocupación como en una mejora personal y de calidad de vida"
La primera vez que la vi y muchas después, caminaba continuamente mirándose las puntas de las botas. Pareciera que el mundo le diera vergüenza o, más bien, que se avergonzara de estar en el mundo. Tenía el pelo del negro de la noche y lo remataba con una coleta anodina, sencilla, silenciosa...En su cara destacaba una sonrisa franca, de esas que te hacen sentir ternura hacia la gente que la posee...Vestía con colores oscuros, vacíos, como queriendo evitar herir a su apocada personalidad... Comía su bocadillo en un rincón, retirando cuidadosamente los trozos de papel albal, mirando de reojillo de muy vez de vez en cuando, eternamente al margen de la algarabía de su alrededor. A pesar de las duras condiciones de trabajo siempre cumplió con sus obligaciones, sin quejas. Apenas hablaba con sus compañer@s, y si te aproximabas, tensaba el cuerpo y daba la impresión que buscara con la mirada un hoyo que se la tragara...Conversando con ella sólo afirmaba y sonreía, mecánicamente, por agradar, como si pensara que iba a defraudarte... Era feliz, aunque me pareció que se trataba de una felicidad censurada por su propia humildad, coartada por la ferocidad de un mundo que no permite el miedo, que te codifica si no tienes valor para enfrentarte a él, si no eres capaz de subirte al delirante tranvía que cualquier día descarrilará...a pesar de estar capacitad@, a pesar de ser personalmente mejor que much@s, mejor que tod@s...
Un día se presentó una oportunidad única en forma de trabajo en la Universidad de Alcalá, en forma de media jornada, de obligaciones distintas a las que había desempeñado hasta ahora, en forma de reto, de escenario para demostrar sin remedio... y dijo que sí...después de todo parece que no era valor lo que le faltaba...lo dijo sin dejar de mirarse las botas y buscar el hoyo, claro...con la boca pequeña, inaudible...
Hace unos días una amiga y yo andábamos de paso por la universidad y decidimos pasar a verla. Estaba en una garita acristalada, dando la impresión de un pececillo en su pecera, protegida, satisfecha...Vestía ropas alegres y tenía repartidas por la mesa papeles y objetos personales como señal de un primer paso de apertura al mundo... Mi amiga me había contado que el pececillo se había desprendido de la mano materna para cumplir sus obligaciones por la ciudad, haciendo recados y llevando documentación. Lo hacía con unos bonitos zapatos que cambió por sus botas y, desde entonces, siempre mirando al frente, con paso firme, decidida...todo aquello me pareció un milagro...
- Buenos días
- Buenos días. ¿Qué desean?
Y fue entonces cuando lo ví, cuando por primera vez en su vida me mantuvo la mirada esperando mi respuesta. Lo ví más allá de sus ojos, mucho más adentro...en lo más recóndito de su ser una frase escrita con un brillo que me pareció le surgiera desde el alma decía:
"VENCÍ EL MIEDO Y ENCONTRÉ MI SITIO, SOY FELIZ"
28 comentarios
Conejín -
conejín -
saluditos y click.
polans -
Salud
An -
ElsA -
Saludos
ElsA
JP -
Un dìa leì una frase por ahi.
"Para ser un hèroe , basta tan solo con tener una oportunidad de demostrarlo."
En Argentina hicieron un plan para dar trabajo a chicos dawn . Ibas al supermercado y los veìas horneando el pan en las panaderìas de los supermercados y en las cajas cobrando .
Hicieron luego un artìculo en la prensa en donde opinaban sus compañeros de trabajo. Y destacaban lo trabajadores, buenos compañeros , en fin se integraron muy bien.
Saludos
Myrna -
besos principe..
Lápices para la paz -
LLevas humanidad en casa frase y en cada renglón.
La igualdad también, para todos, sin excepciones.
Muchos no tienen la suerte de encontrar un empleo deacorde a su perfil..y por fin un día, amanece de un color diferente o que los planetas están alineados...y...todo cambia.
Un beso.....
Alicia
lynnsinhill -
marina -
IxcheL -
conejín -
Un beso y un click.
kasandra -
An -
Wilde -
1 saludo!
persio -
concha -
Me encanta seguirte la pista y ver cómo te agigantas
anaccapote -
Gregorio Verdugo -
-¿Porque me miras como si te avergonzaras del mundo?-
-Porque es como tú me ves- me dijo sonriente, con la misma sonrisa con la que se enfrentaba al mundo cada día.
Los márgenes somos siempre nosotros quienes los marcamos, los que excluimos. Ellos siempre se han mostrado igual de dispuestos, sólo que a veces no sabemos verlo.
Estupendo post. Te felicito.
Conejín -
persio -
saludos y mi voto de hoy!
ohdiosa -
kasandra -
besos
marina -
saludos
Otra Chilanga -
Una mujer desesperada -
conejin -
Un besito y un click
IxcheL -